
¿QUÉ ES EL TRADING?
El trading consiste en la compra y venta de activos financieros con la finalidad de obtener una rentabilidad económica a corto plazo. Representa una importante oportunidad para cualquier inversionista que busque altos retornos de una parte de su capital, aprovechando el apalancamiento brindado por el Bróker. En el trading se puede obtener ganancias así el instrumento financiero en el que se invierte suba o baje de precio, siendo la volatilidad un factor importante para el éxito de una estrategia.

¿PUEDO HACERLO POR MI CUENTA?
Sí se puede. Sin embargo, para participar de este mecanismo de inversión por uno mismo, el interesado va a requerir tomar en cuenta los siguientes factores:
- Seleccionar un Bróker solvente, barato y de eficiente ejecución.
- Aprender o desarrollar una estrategia de inversión eficaz.
- Establecer un mecanismo del manejo del riesgo que evite la pérdida de su capital invertido.
- Dedicar tiempo a operar en el mercado frente a una pantalla para determinar el momento correcto para comprar y vender.
- Desarrollar una Fortaleza emocional que le permita tomar decisiones correctas en condiciones muchas veces adversas.
¿QUÉ TE OFRECE MG MANAGEMENT?
Hemos desarrollado una manera más fácil y simple para que cualquier persona pueda beneficiarse de los altos retornos del Trading sin incurrir en tanto tiempo ni esfuerzo y sin costo por estructuración de tu portafolio. Te ofrecemos la posibilidad de invertir en cuentas de trading administradas por nuestro propio equipo de especialistas.
Estrategias de Trading
Seguimiento Diario
¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS?
Estrategia de Inversión
Liquidez Total
Fondeo Mediante Transferencia Local
Acceso a la Información 24 hrs
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Es el trading una inversión de riesgo?
En el trading se negocian instrumentos financieros derivados con apalancamiento. Por lo tanto, la volatilidad es alta y así como se puede ganar dinero rápidamente también se puede perder rápidamente. Por ello las tasas de rendimiento promedio son altas, para compensar el riesgo.
¿Qué significa que el trading trabaja con mercados apalancados?
El apalancamiento permite que se pueda acceder a rendimientos interesantes con menos del capital necesario originalmente. Al respecto, otra de las funciones del Bróker es otorgar apalancamiento al inversionista. Este generalmente es de 1/100. Vale decir que $10,000 de Capital del inversionista otorga un poder total de compra de $1,000,000, siendo el Bróker el encargado de adicionar los $990,000 restantes. Por lo tanto, los rendimientos obtenidos serán bastante más altos a que si se utilizara sólo capital propio, aunque el potencial de pérdida también será mayor.
¿Qué es el Drawdown?
El Drawdown es un término mediante el cual se identifica la máxima caída histórica relativa que ha tenido una cuenta o una estrategia. Se representa en porcentaje, por ejemplo 25% del capital. Sirve como un indicativo de riesgo. No significa que necesariamente el capital vaya a caer a esos niveles, para que ello ocurra tendrían que suceder simultáneamente varias operaciones con saldo negativo. Es poco común, pero puede ocurrir cada cierto tiempo.
El drawdown es un indicativo estadístico y por lo tanto puede no llegar a ser alcanzado o en situaciones muy negativas tal vez ser superado. El tiempo de recuperación luego de un drawdown varía, pero dependiendo de la caída puede ser entre una semana a tres meses. También puede ocurrir comúnmente que se produzca un drawdown luego de haber obtenido ganancias por lo cual temporalmente disminuiría parcial o totalmente la ganancia en ese caso, pero no se llegaría a niveles de pérdida.
¿Se puede obtener interés compuesto?
Por supuesto. Si la ganancia no se retira, el nuevo capital incluyendo la ganancia se recapitaliza y va creciendo vía interés compuesto. Depende del inversionista retirar ganancias cada cierto tiempo o dejarlas para crecimiento vía interés compuesto.
Contáctenos
Lima – Perú